Cursos y Conferencias impartidos
-
(Diciembre 2013).Museo de América de Madrid.Congreso internacional: Oceanía:Una historia contada a través de los objetos.
Ponencia presentada,"La historia material de un tocado polinesio del Museo de América".
-
(Marzo 2011) Museo Nacional de Antropología. Seminario Científico: “La conservación del material etnográfico: Arte
plumario"Presentación de la Ponencia: “Restauración de Arte Plumario sobre diferentes soportes. Técnicas de amarre y sujeción a los mismos”.
-
(2011) Curso “Introducción a las fuentes del Arte Virreinal”, dentro del programa de Cooperación Cultural con Iberoamérica, Ministerio
de Cultura ,
Impartido en el Museo de América de Madrid, bajo el título, Tejidos y Ligamentos antiguos. (2 horas).
-
(2010) Curso “Introducción a las fuentes del Arte Virreinal”, dentro del programa de Cooperación Cultural con Iberoamérica, Ministerio
de Cultura , Impartido en el Museo de América de Madrid, bajo el título, Tejidos y Ligamentos antiguos. (2 horas).
-
(2009) Curso “Introducción a las fuentes del Arte Virreinal”, dentro del programa de Cooperación Cultural con Iberoamérica, Ministerio
de Cultura , Impartido en el Museo de América de Madrid, bajo el título, Tejidos y Ligamentos antiguos. (4 horas).
-
(2008) Curso “Introducción a las fuentes del Arte Virreinal”, dentro del programa de Cooperación Cultural con Iberoamérica, Ministerio
de Cultura , Impartido en el Museo de Bellas Artes de Madrid, bajo el título, Tejidos y Ligamentos antiguos. (4 horas).
-
(2007) Curso “Introducción a las fuentes del Arte Virreinal”, dentro del programa de Cooperación Cultural con Iberoamérica, Ministerio
de Cultura , Impartido en el Museo del Traje de Madrid, bajo el título, Tejidos y Ligamentos antiguos. (2 horas).
-
(2006) Curso “Introducción a las fuentes del Arte Virreinal”, dentro del programa de Cooperación Cultural con Iberoamérica, Ministerio
de Cultura , Impartido en el Museo Lázaro Galdeano de Madrid, bajo el título, Tejidos y Ligamentos antiguos.( 4 horas).
-
(2005) Curso patrocinado por la Universidad Complutense de Madrid, e impartido en la Facultad de Bellas Artes de Madrid bajo el título
“El Mercado del Arte” (modulo de imitación de mármoles y estucos), dirigido por Don Manuel Parralo Dorado. (25 horas).
-
(2004) Curso patrocinado por la Universidad Complutense de Madrid, e impartido en la Facultad de Bellas Artes de Madrid bajo el título
“El Mercado del Arte” modulo de imitación de mármoles y estucos, dirigido por Don Manuel Parralo Dorado. (25 horas).
-
(2002) Curso patrocinado por la Universidad Complutense de Madrid, e impartido en la Facultad de Bellas Artes de Madrid bajo el título
Reintegración Cromática de las Técnicas imitativas”, dirigido por Don Manuel Parralo Dorado. (50 horas).
Participación en Conferencias y Congresos